Noticias
La productora de acero Ternium podría invertir alrededor de 2,200 millones de dólares en la construcción de una acerería basada en horno de arco eléctrico (EAF) con una capacidad anual de 2.6 millones de toneladas, así como en un módulo de hierro de reducción directa (DRI) con una capacidad anual de 2.1 millones de toneladas, esto en la región del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y México (T-MEC).
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, explicó que tanto la implementación del T-MEC como la tendencia en la cadena de valor del acero de localizar capacidad de manufactura en países cercanos, han hecho de esta región un destino atractivo para la inversión continua; sin embargo, no precisó si la inversión será en México o en Estados Unidos.
El programa de capacidad de producción de planchones incluirá también la construcción de una instalación portuaria para el manejo de materias primas; en ese sentido, la firma prevé que estas plantas entren en servicio en la primera mitad de 2026.
Lea también: "¿Por qué necesita una estrategia FIFO
en su empresa?"
“En un mercado que está demandando cada vez más productos y servicios diferenciados, este nuevo proyecto avanzará la integración continuada de nuestro sistema industrial y reforzará la posición de Ternium como un proveedor de acero líder en la región”, señaló el directivo.
Ahondó que la nueva acerería basada en horno de arco eléctrico (EAF), también acelerará el progreso de Ternium hacia el logro de su objetivo de descarbonización para 2030 y apoyará su conformidad continua con el requerimiento "melted and poured" (fundido y vertido) del T-MEC.
Por otra parte, aseguró que el nuevo módulo de hierro de reducción directa (DRI) también contará con capacidades de captura de carbono y estará preparado para reemplazar el uso de gas natural con hidrógeno.
Estamos entusiasmados por comenzar la construcción de estas importantes iniciativas y ampliar nuestra posición de liderazgo”, agregó.
Otras noticias de interés

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes